Mes de La Biblia 2025

La Juventud y la Búsqueda de Santidad

La Juventud y la Búsqueda de Santidad

La juventud suele presentarse como un tiempo de búsqueda, de dinamismo y también de fragilidad. Muchas veces se escucha que los jóvenes están “perdidos” o que han abandonado los valores, pero esta mirada pesimista no alcanza a reflejar toda la verdad. El corazón humano, marcado por la herida del pecado original, siempre enfrenta la tentación y el desorden, pero también está llamado a la plenitud que solo se encuentra en Dios.

San Agustín lo recordaba al hablar de su propia juventud: un simple robo de peras se convirtió para él en signo de la inclinación al mal que habita en cada corazón. Esta experiencia muestra que no basta con el esfuerzo humano; es necesaria la gracia de Dios para sanar, orientar y llevar al ser humano a la verdadera libertad.

Las dificultades de la juventud

La juventud es un tiempo de apertura y crecimiento, lleno de posibilidades, pero también de riesgos. La búsqueda de experiencias, el deseo de afirmarse y la presión social pueden conducir a caminos desordenados. Sin embargo, es precisamente en esta etapa cuando se siembran las decisiones más importantes: la fe, la obediencia a la voluntad de Dios, la oración, la aceptación de la cruz y el esfuerzo cotidiano.

Testigos de santidad joven

Lejos de ser una utopía, la santidad juvenil es una realidad que la Iglesia ya reconoce en ejemplos concretos. Entre ellos destacan Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos jóvenes que, en contextos distintos, mostraron que vivir el Evangelio con radicalidad es posible.

Carlo Acutis

Fallecido a los 15 años en 2006, dedicó su corta vida a la Eucaristía, centro de su existencia. Creó una exposición sobre los milagros eucarísticos y se entregó con generosidad a los demás. Su amor por la tecnología no lo alejó de Dios, sino que lo puso al servicio de la evangelización.

Pier Giorgio Frassati

Nacido en 1901, en un ambiente familiar acomodado y poco fervoroso, eligió vivir la fe de manera concreta, ayudando a los pobres y participando en la misa diaria. Su compromiso silencioso con los necesitados salió a la luz en su funeral, al que asistieron miles de personas que habían recibido su ayuda.

Un llamado para jóvenes y adultos

La santidad no es una meta reservada a unos pocos, sino una vocación universal. Los jóvenes, con su energía y capacidad de soñar, están llamados a encarnar este ideal en medio de sus estudios, amistades, trabajos y proyectos. Y los adultos, como padres, formadores y testigos, tienen la responsabilidad de mostrar con su vida que la fe es fuente de alegría y de esperanza.

El mensaje central es claro: aunque el mundo esté marcado por el pecado, la gracia de Dios hace nuevas todas las cosas. La juventud puede ser un tiempo fecundo de encuentro con Cristo, de amor verdadero y de entrega generosa.

Mons. Alberto Sanguinetti Montero

Mantenete al día con la vida de nuestra parroquia y la fe que nos une.

Conectá con la vida parroquial en NotiParroquia 📰. Aquí compartimos la agenda, comunicados y novedades que nos unen como comunidad. ✨

¡Suscribite gratis y recibí todo en tu correo!

NotiParroquia

Las noticias y la fe que nos unen.

Creado por Miguel Ortega | Misionero Digital