El Evangelio de Lucas nos presenta una historia profunda sobre el amor, el perdón y la valentía de abrir el corazón. En Lucas 7,36-50, se nos narra cómo una mujer pecadora demuestra su amor hacia Jesús a través de gestos sinceros, superando prejuicios, miedos y la vergüenza de su pasado.
Un fariseo invita a Jesús a su casa para compartir una comida, pero su hospitalidad es fría y distante. En medio de este ambiente, la mujer llega con un frasco de perfume, símbolo de su deseo de honrar a Jesús. Su acción contrasta con la indiferencia del anfitrión, mostrando que el amor verdadero no depende de la posición social ni de la aceptación externa, sino de la sinceridad del corazón.
Jesús, consciente de su gesto, comparte una parábola sobre el perdón de deudas, enseñando que quien recibe mucho perdón demuestra mucho amor. Al reconocer la fe de la mujer, Él asegura que sus acciones la han salvado, subrayando que el amor se expresa en actos concretos y en la disposición interior para perdonar y amar.
Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de amar y perdonar. El verdadero amor no se limita a palabras, sino que se manifiesta en gestos, decisiones y pequeñas acciones del día a día. Nos recuerda que siempre es posible reiniciar y cultivar el amor cuando estamos rodeados de un amor más grande, el de Dios, que nos da fuerza y paz para superar nuestros temores y mostrar afecto genuino.
💛 Reflexión final: Amar en las pequeñas cosas, con valentía y gratitud, es la expresión más auténtica de nuestra fe.
Las noticias y la fe que nos unen.
Mantenete al día con la vida de nuestra parroquia y la fe que nos une.
Conectá con la vida parroquial en NotiParroquia 📰. Aquí compartimos la agenda, comunicados y novedades que nos unen como comunidad. ✨
¡Suscribite gratis y recibí todo en tu correo!
Creado por Miguel Ortega | Misionero Digital